A.I.P.






WORWALL


ORDENA PALABRAS

PLAN  ANUAL DE TRABAJO 2025

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

I.E. Nª 5094 “NACIONES UNIDAS”

 

I.            DATOS GENERALES.

1.     Institución Educativa       :I.E. Nª 5094 “Naciones Unidas”

2.     Nombre de Director         : LILY CAMPOS LIVAQUE

3.     Niveles de atención          :Nivel primaria 

4.     Dirección                             :Av. Perù s/n del AA.HH. San Pedro Alt. Km.

37.5 Panamericana Norte.

5.     Profesor Responsable     :Benito Castillo Fabián 

6.     Fecha                                               :05-03 -2025

7.     WEB BLOG                           :http://aip5094.blogspot.com

 

 

II.            FUNDAMENTACIÓN.

 

 

Es grato presentar el Plan de actividades para el año 2025 de la IE 5094 “Naciones Unidas”, para contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, con acceso a todas las fuentes de información de contenidos multimedia en el marco de una realidad intercultural que faciliten el desarrollo de capacidades en el logro de competencias programadas en las diferentes áreas curriculares vigentes.

 

El Aula de Innovación Pedagógica y Centro de Recursos Tecnológicos de la IE 5094  “Naciones Unidas”, es un ambiente de aprendizajes significativos y constructivos, que integra la tecnología informática como un recurso facilitador de aprendizajes, de uso de programas multimedia, incorporación del Internet en sus clases diarias, donde se elabora estrategias de aprendizaje y evaluación, se logra habilidades para transferir conocimientos de tecnología, como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es el espacio donde los alumnos y docentes acceden,  producen y comparten conocimientos, basados en los valores y actitudes buscando la equidad y calidad educativa.

 

 III.-     BASE LEGAL:

 

·        Constitución Política del Perú.

·        Ley Nº 28044, Ley General de Educación y su Reglamento aprobado por D.S. Nº 0011-2012-ED y sus respectivas modificatorias.

·        Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, su Reglamento aprobado por D.S. Nº 004-2013-ED y sus modificatorias.

·        Directiva N° 090_07_DIGETE-Normas de DIGETE

·        Directiva N° 057-2008-DIGETE. Normas complementarias para la aplicación de tecnologías educativas en las I.E. 

·        Directiva Nº 0026-2009-ME/VMGP-DIGETE.- Normas para la distribución de materiales educativos, distribuidos por DIGETE.

·        Directiva N° 040-2010-ME/VMGP-DIGETE - RD. N°0668-2010-ED 

·        RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 027-2020-MINEDU

·        RVM Nº 234-2021-MINEDU.

·        RVM N° 034-2022-MINEDU.

·        RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 048-2022-MINEDU

·        Resolución Ministerial N° 108-2022- MINEDU

·        RM N°587-2023-MINEDU.

·         2023 03 09 Modifica disposiciones de año escolar 2023: RM N° 149-2023-MINEDU 

·         2023 01 03 Mantenimiento de locales: RM N° 004-2023-MINEDU

·         Resolución Ministerial N.° 556-2024-MINEDU

·         Resolución Ministerial N.° 045-2025-MINEDU

 

IV.-     ALCANCES:

·                    Dirección de la I.E.

·                    Docente del Aula de Innovación Pedagógica.

·                    Docentes de aulas de educación primaria.

·                    Estudiantes.





 

V.-   OBJETIVOS:

 

1.     Integrar las Tecnologías de Información y  Comunicación (TIC) al    Sistema Educativo de la IE para optimizar los servicios que este presta a la comunidad.

2.     Promover la capacitación de los docentes de la IE orientándolos en el manejo, uso de aplicaciones de losentornos virtuales propuestos por Perueduca.y uso de software libre 

3.     Promover en los alumnos el usoadecuado del AIP-CRT. para prolongar el aprovechamiento en  sus aprendizajes.

4.     Propiciarel uso de software educativo de libre uso para las áreas de Comunicación y matemática.

5.     Implementar la Institución Educativa con nuevos recursos de tecnologías para la  información y  Comunicación, gestionar el mantenimiento de los equipos ya adquiridos.

 

VI .-  OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 

 

1.     Implementar el aula de innovación y recursos tecnológicos para el desarrollo de actividades programadas en  las diversas áreas curriculares.

2.     Capacitar a los docentes de la Institución para la integración de las TIC en las diversas áreas curriculares.

3.     Establecer convenios con APAFA y otras Instituciones  para  la reparación, equipos de cómputo como CPU, teclados, mouse, cables, pintado de muebles, paredes, puertas, rejillas, y techos

4.     Incentivar a los estudiantes a la búsqueda y manejo de información  a través del uso adecuado de las TIC.

5.     Ofrecer un ambiente seguro para todos los usuarios, equipos y materiales tecnológicos.

VII-   METAS:

De Usuarios:

 

Cantidad de docentes: 27

 Cantidad de alumnos: 700 aproximadamente

Cantidad de Personal Administrativo: 06

Cantidad de padres de familia: 500 aproximadamente.

 

De inversión:

 

·        Mantenimiento preventivo y correctivo. Compra de CPU, discos sólidos, mouse, teclados.

·        Mantenimiento de muros de las gradas y colocación de techo externo de AIP, muebles, puertas, ventanas del aula de CRT, rejillas,

·        Compra de masilla, imprimante, pintura para pared, esmalte, tiner, espátulas, lija y brocha.

·        Compra de cables Conectores de audio para micrófonos, Cable poder para cpu.  

·        Implementos de limpieza: paños de limpieza, limpia vidrios, renovador de muebles, silicona, alcohol, vinagre, jabón, suavizante  y otros.

·        Servicios de Internet. MINEDU. básico  8mb

·        Servicios de Internet. particular. 1000 mb pago con recursos de los padres de familia. 

·        Otros.

 

   VIII- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

 

 

Actividades 

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Responsables

Costo

Inventario  

DAIP

Diagnóstico de las Pc

Presupuesto.

DAIP

Comprade:

cpu, mouse, teclados., cablepoder, discosy memorias.

 

X

APAFA

Revisión de tableros Instalación de software,

DAIP

Elaboración del documentos del aula de innovación:

Reglamento Interno.

Horarios de trabajo.

x

DAIP

Presentación de plan de trabajo.

x

DAIP

Capacitación a docentes

·         PeruEduca

·         Aplicaciones digitales.

·         Software libre

x

X

x

X

DAIP

Coordinación con docentespara entrega de  Horarios de asistencia al AIP y CRT

X

DOCENTES- DAIP-

Desarrollo de actividades con niños y niñas. 

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

DOCENTES

Mantenimiento PREVENTIVO de PC

X

x

X

X

DAIP

Gestión  para implementar el AIP.

X

Dirección Padres de familia 

Elaboración de material Multimedia. Usando tecnologías.

X

X

X

X

X

Docentes de aula y alumnos.

Seleccionar y Publicar material producido por las niñas,  niños y docentes.

X

X

X

X

X

WEB-BLOG

Control y reporte de asistencia a la Dirección 

X

X

X

X

X

X

X

X

DAIP

Reporte de internet  a UGEL

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

DAIP

EVALUACIÓN Y MONITOREO.

x

x

x

Dirección 

 

 


 

 

IX.-     RECURSOS 

 

1.  Humanos.

Alumnos – Docentes – Administrativos - Directivos

 

2.             Financieros.

Recursos Propios – padres de familia.

 

3.             Infraestructura y equipamiento.

Una PC operativa para cada niño o niña

Ambiente adecuado y seguro.

Recursos TIC. Conexión a Internet.

 

VII       EVALUACIÓN.

 

Horario Semanal 

Asistencia en forma obligatoria de los  alumnos y docentes  al aula de innovación pedagógica según horario establecido.

 

Bimestral 

Informe  a la dirección de asistencia al aula de innovación de cada docente y sección

 

Anual.

INFORME FINAL 







………....................................                            ................................................

Vº Bº  Dirección                                    Profesor  Benito Castillo Fabián


 

 

 

 

 

PLAN DE TRABAJO CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS 

IE Nº 5094 NACIONES UNIDAS 2025

 

I.                   DATOS GENERALES.

8.     Institución Educativa       :I.E. Nª 5094 “Naciones Unidas”

9.     Nombre de Director         : LILY CAMPOS LIVAQUE

10.                       Niveles de atención          :Nivel primaria 

11.                       Dirección                             :Av. Perú s/n del AA.HH. San Pedro Alt. Km.

37.5 Panamericana Norte.

12.                       Profesor Responsable      :Benito Castillo Fabián 

13.                       Fecha                                    :05-03 -2025

14.                       WEB BLOG                           :http://aip5094.blogspot.com

 

II.                 FUNDAMENTACIÓN.

 

 El presente Plan de Trabajo del  “Centro de Recursos Tecnológicos”, tiene como finalidad brindar la atención a las niñas y niños de Educación Primaria  de la IE 5094 “Naciones Unidas” con recursos tecnológicos utilizando las  TABLETASotorgadas por el MINEDU, kit de robótica educativa, y  conexión a internet todo el año para su aprovechamiento en los aprendizajes acorde a la programación  curricular del Ministerio de Educación.

 

III         OBJETIVO:

 

Implementar y renovar el centro de recursos tecnológicos “Una TABLET por niño”, KIT DE ROBÓTICA, PC MULTIMEDIA Y TV. con conexión a internet en la I.E. 5094 Naciones Unidas para brindar atención a las niñas y niños, de 1º a 6º grados fortaleciendo sus aprendizajes y desarrollar habilidades utilizando las herramientas tecnológicas de manera segura y creativa.


 

 

IV.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 

4.1.  Diagnosticar el estado de los equipos y la conectividad de energía eléctrica.

4.2.   Revisar  los tableros de soporte para  laptop  XO Y TABLET.

4.3. Mantener los equipos  multimedia operativos 

4.4.  Elaborar  el plan de trabajo, Reglamento Internoque regule el uso y funcionamiento de los equipos.

4.5.  Cambiar las ventanas  de fierro por otras de aluminio para mayor  ventilación.

4.6.  Establecer un horario de asistencia al aula de recursos tecnológicos para cada grado y sección.

 

V          METAS.

 

Ofrecer un espacio equipado, seguro con herramientas tecnológicas para que cada docente desarrolle las actividades innovadoras programadas con los estudiantes utilizando las Laptop XO y los kit de robótica educativa, tablets y otros equipos tecnológicos a su disposición.

 

 

VI      RECURSOS

 

6.1.            Humanos: Alumnos, Docentes, Director y Personal Administrativo.

6.2.     Financieros: Recursos Propios, Dirección y aporte de  Padres de Familia aprobado  en asamblea general.

6.3.         Infraestructura: CPU, Tablet. TV. Kit educativo equipos multimedia.

 


 

 

VII      CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

 

DESCRIPCIÓN

MESES

 

 

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

RESPONSABLES

1.     Control y verificación de ambiente y conexiones.

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DAIP-CRT

2.     Presentación  de Plan de Trabajo.

x

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DAIP-CRT

3.     Diagnóstico y mantenimiento de equipos.

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DAIP-CRT

4.     Revisión de tableros de melanina para XO y tablets

X

 

 

 

 

 

 

 

 

DAIP-CRT

5.     Cambio de ventanas.

 x

 

 

 

 

 

 

 

 

APAFA

6.     Compra de micrófono

x

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APAFA

7.     Asistencia a clases según horario establecido

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

DOCENTES DE AULAS

8.     Adquisición de material para mantenimiento preventivo

x

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APAFA

9.     Talleres de capacitación a docentes.

x

 

 

 

x

 

 

 

 

 

DAIP-CRT

10.                       Evaluación y monitoreo.

 

 

 

 

 

 

 

 

X

DIRECCION

 

 

 

VIII.-        EVALUACIÓN.

 

∙         INFORME BIMESTRAL.

∙         INFORME FINAL.

 

 

 

....................................                                                   ...................................

       VºBº DIRECCION                                                DAIP-CRT: Benito Castillo bián

 

 




FUNCIONES DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Según la  RVM Nº 034- 2022-MINEDU, fechada el 30 de marzo de 2022, se ha incorporado al Clasificador de Cargos de la Carrera Pública Magisterial el puesto de Profesor de Innovación Pedagógica. El cual requiere cumplir las funciones principales:

1.    Diseñar, organizar y gestionar la estrategia digital vinculada a todos los procesos pedagógicos, así como su sostenibilidad en el plan institucional para coadyuvar a optimizar la gestión pedagógica relacionada al uso e integración de las TIC acorde con las necesidades de los actores educativos en la institución.

2.    Proporcionar capacitación, acompañamiento, asesoramiento u orientación a los docentes sobre el uso e incorporación de las TIC en el proceso pedagógico para asegurar el desarrollo de la estrategia digital de la institución y coadyuvar al desarrollo de competencias en los y las estudiantes.

3.    Promover y desarrollar una cultura digital entre los actores de la comunidad educativa para la formación de una ciudadanía digital en mejora de los procesos en la gestión pedagógica.

4.    Participar en los espacios de trabajo colegiado o interdisciplinario con el propósito de de fortalecer el desarrollo e integración de las tecnologías digitales en los procesos educativos de la gestión pedagógica de la institución.

5.-    Identificar y proporcionar soporte técnico a l software y hardware de tecnologías relacionadas a la educación para asegurar la continuidad  del servicio en la gestión pedagógica en la institución 















Inicio de la sala  Cómputo 

 ASI EMPEZAMOS....

Visto la existencia de 4 computadoras "486" donadas por el Estado  durante el gobierno de Alberto Fujimori.

El Año 1998 se instala y configura dichos equipos que ya eran obsoletos a esa fecha. Pero  logramos hacerlo  funcionar debido a la curiosidad por la tecnología en el año 1998 del profesor Benito Castillo Fabián y luego el Profesor Alfonso Narduche  Muñoz interesados por contar con tecnología para la investigación y aprendizaje de los niños y niñas.


 Se planteó la necesidad de contar con equipos de mayor capacidad para la administración y registro de los niños y niñas en forma digital. 

 Luego  más adelante se consiguió lo que ahora tenemos. 

La sala de computación se logró gracias a la inquietud de los docentes y gestión de la Directora María Del Carmen Campos Dávila, 

Gracias a la ONG Plan Internacional. se implementó con equipos de cómputo Pentium III y IV 
Actualmente nuestra Institución a crecido tecnológicamente  gracias al apoyo de instituciones publicas y privadas más el aporte que hacen  los padres de familia  para el mantenimiento y repotenciaciòn de los equipos.






Actualmente contamos con una computadora por alumno.
invitamos a los padres a matricular a sus niños o niñas para aprovechar de estos 
recursos tecnológicos implementados con autofinanciamento de los padres pensando en la educación y el logro delos aprendizajes 

IE 5094 "Naciones Unidas" 
de la ciudad de Ventanilla- Callao - Perú


Actualmente es otra realidad como la tecnología avanza nosotros también avanzamos 
Estamos ya en el año 2024 y ahora se puede decir que ya todos los alumnos y docentes llegamos a la meta porque ya todos somos ciudadanos digitales.

Seguiremos aprovechando la tecnología para aprender cadad día más.


Atte,
 daip/crt/benito/castillo/fabian










ACTUALMENTE ESTAMOS ASI ....

25/04/2024 SALUDOS A TODOS...